
Cuentan los expertos que existe algo llamado depresión postvacacional, que además conlleva una serie de síntomas horribles y negativos, tales como: dificultades en la concentración, desánimo, tristeza, apatía, fatiga, ansiedad, insomnio e incapacidad para dormir bien, trastornos digestivos, irritabilidad.... pues en ese punto me encuentro yo... así que me está costando una barbaridad retomar mis rutinas diarias, mi vida diaria en general.... ayyyyy!!!!! Y eso que duermo divinamente (un síntoma menos, qué bien), y no tengo trastornos digestivos (vamos, mi apetito sigue intacto y mi devoción por el chocolate también, así que otro síntoma a restar), bueno, tampoco estoy tan irritable, creo... eso habría que preguntárselo a los de mi alredor... No noto ansiedad, ni apatía, ni fatiga... y me concentro divinamente... En todo caso me siento un pelín triste, pero no... pensándolo bien... deprimida no estoy. En realidad, no sé si es real esto de la depre postvacacional, ni si tenemos derecho a ella (y más ahora con tantos recortes en derechos por todas partes...), al fin y al cabo si tengo el privilegio de irme unas semanitas de vacaciones, más bien debo sentirme afortunada... no deprimida... Bien, pues analizado el tema, y aunque me da una pereza enoooorme volver a la rutina, lo voy a hacer desde esta nueva perspectiva: ¡¡¡feliz cual perdiz!!! Porque a lo largo del año existen miles de días de pereza horrorosa en los que no te apetece hacer nada y nada tienen que ver con que hayas vuelto o no de unas estupendas y merecidas vacaciones...
Conclusión: la depre postvacacional no debería existir, más bien me parece un término inventado por algún psicólogo aburrido...
¿Conoceis a alguien que haya tenido todos los síntomas descritos al principio? ¿Los habeis sufrido vosotros alguna vez? ¿Creeis que exageramos al hablar de depresión postvacacional? ¿Es adecuado el término?... ¿Cuál es vuestra experiencia? ...
¡¡¡Feliz martes!!!