
A punto de comenzar un nuevo año, os invito a practicar este precioso DECÁLOGO DE LA ALEGRÍA que Enrique Rojas nos recomienda en su libro "No te rindas".
1.- Siente la alegría que hay en ti. Es un sentimiento que experimentamos independientemente de nuestras posesiones. Estamos alegres por la felicidad de los que nos rodean, porque nos disponemos a cumplir nuestras metas más profundas.
2.- Genera endorfinas, la droga natural de la felicidad. Nuestro cuerpo segrega hormonas que controlan nuestro estado de ánimo e inhiben el dolor. Podemos ayudar a segregarlas a través del ejercicio y de las actividades que nos producen placer y calma.
3.- Aprende a compaginar corazón y mente en las relaciones. Cuando amamos a veces somos incapaces de racionalizar lo que nos sucede, aunque una relación basada en la razón tampoco es aconsejable. Debemos aprender a combinar la frescura de la juventud y la cabeza de la madurez.
4.- Chequea tus clases de inteligencia. Descubre en qué terrenos funciona mejor tu músculo más valioso y trabaja en aquellas inteligencias que tienes menos lubricadas.Inteligencia para la vida es saber gestionar bien nuestras posibilidades.
5.- Seduce desde la naturalidad. El secreto es dar sin entregar, porque lo que se recibe de forma sencilla no se valora. Interésate sinceramente por los demás y procura ofrecerles una conversación enriquecedora y bidireccional. A lo sencillo se tarda tiempo en llegar.
6.- Desarrolla tu inteligencia emocional. Pues es la clave de todas las otras. Para ello debes conocerte a ti mismo y enfrentar tus emociones, al tiempo que reconoces y respetas las de los demás con el viaje de la empatía.
7.- Procura que tus emociones no te dominen. No es tarea fácil, pero si le das la justa importancia a cada acontecimiento, no juzgas ni prejuzgas y eres flexible ante los cambios, lograrás moldear tu interior con artesanía emocional.
8.- Elimina todo aquello que te limita y estresa innecesariamente. Si asumes que debes ser tú mismo y no tienes por qué gustar a todo el mundo, te relacionarás sin miedo con los demás y contigo mismo. No es necesario que todo sea perfecto, ni siquiera tú mismo. Basta con mejorar.
9.- Ocúpate de las cosas en lugar de pre-ocuparte. Tendemos a sufrir ansiedad por cosas que no han sucedido y tal vez nunca sucedan. En lugar de eso, debemos centrarnos en la realidad presente y sus dones.
10.- No dejes de reír. La risa nos fortalece, nos llena de vitalidad y salud. Además, disuelve los estímulos negativos de nuestra mente y nos permite ver cualquier acontecimiento con suficiente perspectiva para hallar soluciones. El sentido del humor es patrimonio de los inteligentes.

Para este 2.015 os deseo risas a raudales y energía positiva.
Brindo por ello. Brindo por vosotros. Brindo por vuestra alegría.
¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!!
Un montón de buenos consejos que habrá que seguir porque la idea es que el próximo año sean un avance y nos permite ser aun más felices,
ResponderEliminarFeliz entrada y salida de año.
Mil besos